Quiz 1:
Comprensión de lectura: Kottak,
C.P. 2011. Antropología cultural. Mc Grall-Hill, México.
1.
Según la lectura de Kottak: ¿Qué es ETNOCENTRISMO?
Es la
actitud de considerar su propia cultura superior a la de los demás, es decir,
utilizar los valores propios para juzgar los extranjeros.
2.
Cite tres rasgos culturales universales de las culturas; considerando
que, según Kottak, estos pueden ser biológicos,
psicológicos, sociales y culturales.
1. Rasgos
Biológicos:
1.1. Dependencia
infantil.
1.2. Sexualidad
todo el año.
1.3. Cerebro
complejo que permite usar sentimientos.
2. Rasgos
Psicológicos:
2.1.
Diferencias
físicas entre hombres y mujeres.
2.2.
Lenguaje.
2.3.
Símbolos.
3. Rasgos
Sociales:
3.1.
Familia.
3.2.
Matrimonio.
3.3. Compartir alimentos.
3. En pocas palabras: ¿Qué es una generalidad
cultural?, según Kottak.
Creencias o
costumbres compartidas por un préstamo o a través de la herencia de un ancestro
común, como los idiomas.
4.Explique brevemente y/o ejemplifique una invención cultural independiente, según Kottak.
Creación de mis
propias prácticas por ideas basadas en mis necesidades.
5. Explique brevemente y/o ejemplifique el proceso de difusión cultural, según Kottak.
Una práctica “A” se
lleva esa práctica a otras prácticas, ya sea de manera forzada, voluntaria, etc…
6. Según los antropólogos como Kottak, ¿Cuál es la diferencia entre
cultura ideal y cultura real?
La
brecha entre lo que creemos que hacemos y lo que realmente hacemos
culturalmente.
7.
Según Kottak, ¿En qué consiste el enfoque antropológico aplicado a
la cultura, conocido como: teoría/práctica?
Teoría:
cada cultura posee costumbres, tradiciones, valores, etc.
Practica:
toda persona con una cultura “x” puede cambiarla, si así lo desea.
8.
¿A qué se refiere Kottak cuando define los niveles culturales?
Se
divide basándose en sus alcances geográficos y se divide en tres:
Nivel
nacional: compartido en una misma nación.
Nivel internacional:
compartido en varios países.
Subcultural:
cuando en una misma sociedad compleja se presentan diversos tipos de
pensamientos, patrones y símbolos.
9.
¿Qué son los derechos
culturales y qué abarcan?, según Kottak.
Son derechos
concedidos no a los individuos, sino a los grupos, incluidos los indígenas y minorías
religiosas y étnicas.
Abarcan
desde la capacidad de un grupo para criar a sus hijos como lo hicieron sus
ancestros y continuar con su idioma hasta no ser privados de su base económica por
la nación en la que se encuentren.
10.
¿A través de qué mecanismos se dan los cambios culturales?, según Kottak.
Por la
difusión:
Directa:
se da cuando dos culturas comercian, se casan o hacen guerras entre ellas.
Indirecta: cuando el grupo
A comercia con el grupo C a través del grupo B, sin contacto directo entre
ellos. El grupo B pueden ser mercaderes que llevan productos de varios lugares
a nuevos mercados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario